¿Qué es Nauta?
Nauta facilita a los residentes en Cuba la opción de acceder a Internet a través de puntos de acceso público con Wi-Fi. Hay más de 600 puntos de acceso disponibles las 24 horas del día.
¿Cómo puedo usar Nauta?
Para poder acceder a Internet en uno de estos puntos de acceso que Etecsa facilita en Cuba, deberías tener una cuenta permanente de Nauta. Puedes tener una cuenta internacional de navegación con el dominio @nauta.com.cu o una cuenta nacional de navegación con el dominio @nauta.co.cu.
El dominio @nauta.cu no es una cuenta permanente. Es un domino de una cuenta de correo que puede ser verificado con el teléfono celular y cuya única opción es la de gestionar la cuenta de correo.
¿Cómo puedo abrir una cuenta Nauta?
Si aún no tienes una cuenta permanente de Nauta, puedes abrirte una visitando una tienda de Etecsa.
Ten en cuenta que para poder abrir una cuenta debes:
- Ser mayor de 18 años de edad
- Tener tu identificación contigo
- Pagar el equivalente a una hora de navegación
¿Cuánto cuesta usar Nauta?
El precio por hora dependerá del tipo de cuenta. Puedes revisar las tarifas de Etecsa aquí.
¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta Nauta?
En Cuba puedes consultar el saldo de tu cuenta llamando al 118 o visitando el Portal de Nauta.
¿Puedo transferir saldo de mi cuenta Nauta a otra?
Sí, Etecsa facilita la opción de transferir crédito entre cuentas de Nauta. Es un servicio gratuito que está disponible en el Portal de Nauta. Para poder hacer la transferencia, ninguno de los dos usuarios (emisor y receptor) podrán estar conectados al servicio de navegación en ese momento.
Ten en cuenta que esta operación no es considerada como una recarga y, por tanto, no extiende el ciclo de vida de la cuenta que reciba la transferencia.
Para más información sobre Nauta, visita la página de Etecsa.
Artículos relacionados: